Archivo del Autor: admin

Policía social en la Red (Logroño – La Rioja)

Estos hechos son más frecuentes que lo que podríamos imaginar. En una ocasión ascendía con la BTT por pista hacia Moncalvillo y recibí la advertencia de un cazador apostado «te van a pegar un tiro», Joe, paré más adelante a ponerme una prenda llamativa, justo cuando un jabalí paró brusco al verme y siguió corriendo perseguido por varios perros.

Distintas formas de sentir el «deporte», pensé sintiéndolo por el animal.
Más info en http://ift.tt/1zwYvgV
Publicado automáticamente desde Policía social en la Red (Logroño – La Rioja) – http://ift.tt/1DLwnVW
October 26, 2014 at 10:50PM

Policía social en la Red (Logroño – La Rioja)

Cuando ya no hay bombas cerca de nuestras casas ni tiros en la nuca, perdemos la memoria de los que aún sufren día a día la injusta presencia de los asesinos en la calle, incluso en su propio barrio.

ETA no acabará mientras las víctimas sufran.
.
Más info en http://ift.tt/12Kf5eE
Publicado automáticamente desde Policía social en la Red (Logroño – La Rioja) – http://ift.tt/1DLwnVW
October 26, 2014 at 09:37PM

EL TORO DE LA VEGA.

EL TORO DE LA VEGA

Amig@s feisbukeros,

La jornada hoy fue en Twitter. Los que tenéis habréis podido seguir uno de los TT del día: #tordesillas

Trabajar de noche, 24 h sin dormir y acudir de empalmada hacia aquél lugar. Tremendo que haya bastardos que disfruten y se ensañen con un ser vivo, haciéndolo sufrir hasta caer acorralado y muerto.
¿Qué diría uno de estos mierdecillas al sentirse sólo ante la adversidad?
¿O acaso los valientes y bastardos lanceros de aquél engendro vallisoletano no sufren como los demás?

Matar en el 2013 a un toro por puro miedo y diversión es de enfermos o de paletos.

Sigue leyendo

DEMAGOGIA VS. ESTADISTICAS. –

Con tanta demagogia se rehuye ser claro, pero la estadística no es racista.
A la salida de cierta discoteca, y retorno hacia sus casas, son frecuentes las peleas.
Está vez con arma blanca.

A ver si poco a poco las denuncias por Alteración del Orden Público (Ley 1/92) a todos los implicados va «educando» y haciendo mella. Porque ciertas culturas, muy de gallos, no originan más que problemas.

Sigue leyendo

BICICLETA DE GAMA ALTA «RONDA» por las calles.-

BICICLETA DE GAMA ALTA

Wasap hoy a las 7h de un amiguete:

– «Estás trabajando?», pregunta. «No, qué ocurre», le respondo.

– «Al salir de casa me he encontrado junto al portal, candada en un árbol, una bicicleta de carbono. La CR1 montada con el record».

– «No será una que lleva ruedas Askium, blanca y negra», le digo.

– «Sí, sí, lleva cadenciómetro, velocímetro…»

Para alguien que sabe de bicis, aquello no es normal. La bicicleta tal y como va equipada vale un pastón, sobre 4.000 euros de nueva.

Sigue leyendo

«NORMALIDAD SOCIAL» para los hijos.-

NORMALIDAD SOCIAL para los hijos

Llegar los primeros a la escena de un conflicto, cuando los ánimos están en caliente y no ha habido tiempo de prepararse respuestas, es una gran ventaja. Por eso la profesión de Magistrado -aún con la mejora de los medios y herramientas legales, que les debiera dotar el sistema-, aparenta enorme dificultad.

Todos tenemos muy reciente el caso Bretón, y la dilación del procedimiento debido a algunos errores muy graves cometidos. En las declaraciones de los testigos que pudimos ver en televisión, quienes parecían tener claro desde el primer minuto que la versión del padre no era «sincera», fueron los policías que le atendieron en el parque.
Los funcionarios policiales son requeridos a diario para intervenir en situaciones de conflicto familiares, ejerciendo un Trabajo Social en «caliente». A esta experiencia se suma la recibida por asistir a víctimas de todo tipo de faltas, delitos o perjuicios. Así pues, algo deben saber de actitudes y gestos corporales.
Ante un cartel como éste, exhibido por distintas calles de la ciudad, en redes sociales y enviado con incredulidad vía wasap preguntando si puede ser cierto; la atención se centra en el recuerdo del caso anteriormente citado, y en unos hechos difíciles de concebir que sucedan, en relaciones personales y familiares dentro del orden habitual.
Pero el temor es libre, y hasta que un hecho irreversible no se produce, «nadie podía dar crédito que ocurriera». Pero a veces ocurre, y la «desesperación» nos puede llevar a vulnerar nuestra propia intimidad.

Sigue leyendo